Flash mercado
Actualizando titulares...

dividendos

Dividendo y payout de Coca-Cola

Precio actual: Revisar cotización intradía
PER: Referente al último informe
Dividendo: Yield según guidance
Rating interno: Dividendos
Zona de anuncio premium 728x90

Política de Dividendos de Coca-Cola (KO)

Coca-Cola ha mantenido una sólida y consistente política de dividendos a lo largo de los años, siendo conocida por su compromiso de devolver valor a los accionistas. La empresa ha aumentado su dividendo anualmente durante más de 50 años, lo que la convierte en una de las empresas más destacadas en términos de dividendos en el mercado.

Calendario Habitual

Coca-Cola generalmente paga dividendos de manera trimestral. Los pagos suelen realizarse en abril, julio, octubre y diciembre. La fecha de corte (ex-dividend date) se establece unos días antes del pago, lo que permite a los inversores determinar si son elegibles para recibir el dividendo.

Payout Aproximado

Coca-Cola tiene un payout ratio que suele estar en un rango moderado, lo que significa que una parte significativa de sus ganancias se distribuye como dividendos. Esto indica que la empresa está comprometida a proporcionar un retorno a sus accionistas, aunque también deja suficiente margen para reinversión y crecimiento.

Riesgos de Recorte

  1. Dependencia del Mercado de Bebidas: La empresa enfrenta riesgos asociados con cambios en las preferencias de los consumidores y la creciente demanda de alternativas más saludables, lo que podría afectar sus ingresos.
  2. Deuda y Costo de Capital: Un aumento en la deuda o en los costos de capital podría presionar la capacidad de Coca-Cola para mantener sus pagos de dividendos.
  3. Condiciones Económicas: Recesiones o contracciones económicas pueden impactar negativamente en las ventas, lo que podría forzar a la compañía a reconsiderar su política de dividendos.

Ideas para Inversores de Renta

  1. Diversificación: Invertir en Coca-Cola como parte de una cartera diversificada puede proporcionar un flujo de ingresos estable y reducir el riesgo general.
  2. Reinversión de Dividendos: Considerar el uso de un plan de reinversión de dividendos (DRIP) para aumentar la cantidad de acciones a largo plazo, beneficiándose de la capitalización compuesta.
  3. Análisis de Valoración: Monitorear la valoración de las acciones en relación con su rendimiento por dividendo puede ayudar a identificar oportunidades de compra en momentos de correcciones del mercado.

Checklist del Accionista

  • Historial de Dividendos: Verificar el historial de aumentos de dividendos y la consistencia en los pagos.
  • Payout Ratio: Evaluar el payout ratio y su sostenibilidad en relación con las ganancias.
  • Análisis de Riesgos: Considerar los riesgos específicos que podrían impactar la capacidad de la empresa para mantener o aumentar los dividendos.
  • Estrategia de Reinversión: Determinar si se desea reinvertir los dividendos o recibirlos como ingresos.
  • Diversificación